Sobre nosotros

Experiencia, compromiso y educación a través del movimiento

25 años junto a las infancias

Nuestra historia...

El C.I.E.F es una institución privada con fines educativos, creada en el año 2001 por su fundador Joselito Alberto Bernadó, Licenciado en Educación Física. Nacimos como una escuela de Iniciación Deportiva, con una propuesta destinada a niños y niñas de 3 a 8 años y aproximadamente 40 participantes, orientada a ofrecer una alternativa renovadora en la enseñanza del movimiento y el deporte.

Ubicados en el predio del Prado Español, perteneciente a la Asociación Española de Socorros Mutuos de Villa María y Villa Nueva (Córdoba, Argentina), comenzamos con un pequeño grupo de docentes y una propuesta pedagógica clara.

En respuesta a las necesidades emergentes de la comunidad, el proyecto fue creciendo e incorporando nuevas áreas como la Escuela de Gimnasia Creativa, la Escuela de Fútbol, la Escuela de Mini Handball y Deportes Agrupados, ampliando así las posibilidades de participación para distintas edades e intereses.

En el año 2002 se agrega el proyecto de handball federado, que con el paso del tiempo fue tomando forma de club. Hoy, funciona como una asociación civil con más de 150 niños, niñas y adolescentes que lo transitan como espacio formativo, social y competitivo.

Actualmente, más de 500 alumnos  participan activamente de nuestras actividades, acompañadas por un equipo docente comprometido, en constante formación, que sostiene los principios fundacionales del proyecto.

Posicionamiento pedagógico

Entendemos a la Educación Física como una herramienta clave para el desarrollo integral de las infancias y adolescencias. Nuestra mirada se distancia de los modelos centrados únicamente en el rendimiento o los resultados a corto plazo, para proponer una formación que valore el proceso, respete los tiempos del aprendizaje y reconozca la singularidad de cada niño y cada niña.

La intención es educar a través del juego, desarrollando principios comunes, organizadores y transferibles a cualquier deporte, considerando tanto los aspectos motores como los cognitivos y socioafectivos. Trabajamos en un clima ameno que estimula la creatividad, promueve vínculos saludables y fomenta la exploración y la expresión.

Sostenemos que el movimiento es una vía para aprender, crear, interactuar y crecer. Por eso, diseñamos nuestras propuestas articulando agentes formativos como el deporte, el juego, la vida en la naturaleza, la gimnasia y la recreación, generando experiencias significativas que trascienden lo motor.

Nuestro objetivo es acompañar a cada infancia en la construcción de autonomía y disponibilidad motriz, ampliando su acervo motor y favoreciendo su capacidad de adaptación frente a los desafíos de la vida cotidiana. Apostamos al desarrollo del potencial personal y grupal, desde una mirada integral y respetuosa.

Testimonios

QUE OPNINAN LAS FAMILIAS QUE NOS ELIGEN

Conocé nuestras propuestas educativas